NEVA
Neva representa uno de los primeros proyectos mundiales dirigidos al desarrollo de un vehículo autónomo con costos realistas, manteniendo los más altos estándares de seguridad e ingeniería de sistemas.
El proyecto Neva es un proyecto transversal multinivel, que contempla aspectos científicos y de ingeniería de alta complejidad junto con aspectos sociales y reales que deben tenerse en cuenta para implementar con éxito los vehículos autónomos en la sociedad.

Método de Elementos Finitos
Modelado de estructuras con elementos de tipo viga: realizando análisis comparativo de los resultados que proporcionan y la investigación de modelos viga alternativos para aumentar su precisión.
Modelado de estructuras con elementos de tipo chapa: realizando análisis comparativos para la determinación de las metodologías de modelado que presenten desviaciones mínimas cuando se analizan estructuras complejas modeladas con este tipo de elemento.
Modelado de soldaduras simplificadas con el objetivo de evaluar sus resultados, factibilidad y aplicabilidad para su uso extendido en la industria.
Evaluación de diferentes técnicas para el modelado de uniones atornilladas y la determinación del método de modelado más factible para la industria.

Automoción
En línea con los avances tecnológicos más modernos, estamos realizando investigación activa en proyectos de automoción.
Vehículo de conducción autónoma mediante control activo del CAN: hemos desarrollado una solución tecnológica que nos permite transformar cualquier vehículo moderno en un vehículo autónomo controlado por CAN.
Desarrollando una serie de sensores CAN para la adquisición de datos en vehículos normales y vehículos con conducción autónoma..

Análisis de datos
Desarrollamos sistemas de redes neuronales y funciones estadísticas recursivas para diversas aplicaciones:
Desarrollo de redes neuronales y su entrenamiento para vehículos de conducción autónoma
Desarrollo de redes neuronales, entrenamiento y combinación con otras funciones predictivas recursivas para un mejor entendimiento y predicción de los niveles de azúcar en la sangre en diabéticos de tipo 1.

Medio Ambiente
Realizamos estudios sobre impacto medioambiental y CO2:
Evaluando el impacto y la contribución de CO2 de productos del diario vivir, desde su momento de fabricación hasta el final de su vida útil.
Evaluando el coste energético de múltiples productos proponiendo una escala alternativa a la del impacto del CO2 en términos de energía consumida y requerimientos de energía.
